La Casa Consistorial de Andratx ha presentado una serie de alegaciones al Plan de Intervención en Ámbitos Turísticos, PIAT, aprobado recientemente por el Consell Insular de Mallorca, entre ellas solicita una solución a las marinas secas.
El Ajuntament d’Andratx reclama una regulación más clara sobre las actividades de mantenimiento y almacenamiento de embarcaciones, afirmando que “las actividades de mantenimiento de las embarcaciones, siempre dentro de las normas ambientales y de actividades aplicables, deberían ser posibles junto con las de almacenamiento de las embarcaciones”, así como una regulación menos restrictiva en relación al problema de las marinas secas.
Piden que reconsideren la obligación de situar la actividad a una distancia máxima de 3 kilómetros de un puerto
Concretamente en este punto, solicita por un lado la reconsideración de la obligación de situar la actividad a una distancia máxima de 3 kilómetros de un puerto, “una medida demasiado restrictiva para el municipio teniendo en cuenta la configuración de su territorio, en lo que refiere a su orografía y a su tipo de suelo”.
Por el otro, la posibilidad de almacenar embarcaciones únicamente con esloras de hasta 8 metros, ya que esta limitación “no solucionaría gran cosa puesto que son muchas las embarcaciones a almacenar que tienen esloras superiores”.
Desde Son Mas lamentan la escasa participación ciudadana en la elaboración del PIAT, así como la inexistencia de un estudio económico financiero
Finalmente, el pliego de alegaciones lamenta la escasa participación ciudadana en la elaboración del PIAT, así como la inexistencia de un estudio económico financiero real que garantice la viabilidad del plan, lo que obligará “una vez más a los ayuntamientos a asumir costes que deberían asumir otras administraciones”.
La Casa Consistorial de Andratx ha presentado una serie de alegaciones al Plan de Intervención en Ámbitos Turísticos, PIAT, aprobado recientemente por el Consell Insular de Mallorca, entre ellas solicita una solución a las marinas secas.
El Ajuntament d’Andratx reclama una regulación más clara sobre las actividades de mantenimiento y almacenamiento de embarcaciones, afirmando que “las actividades de mantenimiento de las embarcaciones, siempre dentro de las normas ambientales y de actividades aplicables, deberían ser posibles junto con las de almacenamiento de las embarcaciones”, así como una regulación menos restrictiva en relación al problema de las marinas secas.
Piden que reconsideren la obligación de situar la actividad a una distancia máxima de 3 kilómetros de un puerto
Concretamente en este punto, solicita por un lado la reconsideración de la obligación de situar la actividad a una distancia máxima de 3 kilómetros de un puerto, “una medida demasiado restrictiva para el municipio teniendo en cuenta la configuración de su territorio, en lo que refiere a su orografía y a su tipo de suelo”.
Por el otro, la posibilidad de almacenar embarcaciones únicamente con esloras de hasta 8 metros, ya que esta limitación “no solucionaría gran cosa puesto que son muchas las embarcaciones a almacenar que tienen esloras superiores”.
Desde Son Mas lamentan la escasa participación ciudadana en la elaboración del PIAT, así como la inexistencia de un estudio económico financiero
Finalmente, el pliego de alegaciones lamenta la escasa participación ciudadana en la elaboración del PIAT, así como la inexistencia de un estudio económico financiero real que garantice la viabilidad del plan, lo que obligará “una vez más a los ayuntamientos a asumir costes que deberían asumir otras administraciones”.
Compartir