
Concentración en Andratx de apoyo al Día Internacional de la Mujer

El Día Internacional de la Mujer Trabajadora, también llamado Día Internacional de la Mujer o solamente Día de la Mujer, tras ser institucionalizado por decisión de las Naciones Unidas en 1975, conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de equidad de oportunidades muchas veces menores ante las del varón, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona.

La localidad de Andratx celebró ayer sus primeros actos de apoyo al Dia de la Mujer. Una treintena de vecinos se concentraron en la Plaza de España de la Vila. El acto fue convocado por Més per Andratx. Principalmente consistió en la lectura de un manifiesto, “porque aun necesitamos seguir trabajando por una igualdad real entre mujeres y hombres”.
Manifestación del 8M en Palma
Esta tarde, a las 19 horas arrancará en Plaza España la manifestación unitaria por el Día de la Mujer en Palma, el acto central del 8M. El año pasado, la manifestación abarrotó las avenidas de Palma: la Policía Nacional cifró la asistencia en 12.500 personas, mientras que la Policía Local apuntaba en un tweet a más de 20.000 y fuentes de la organización la situaban entre las 15.000 y 20.000.

Campaña #1000motius
Dia 8 de març jo faré vaga! #CapALaVagaFeminista
— Ruth Mateu🎗️ (@PerLaLlibertat) March 6, 2019
Perquè volem decidir sobre el nostre cos, volem igualtat de sous, volem estar als llocs de decisió. Ens sobren els motius
Quin és el teu?#8M #1000motius @feminis_MES @MESperMallorca pic.twitter.com/SMuacBxREp
En la isla, el Moviment Feminista de Mallorca comenzó la semana pasada a visibilizar la cita reivindicativa de este año con la campaña #1000motius, exponiendo en redes sociales la gran cantidad de razones por las que hay que seguir luchando a favor de una igualdad efectiva y secundar la protesta que se celebra esta tarde por la calles de la ciudad.
Reclamar el derecho a poder volver a casa de noche sin sufrir agresiones de ningún tipo
La lista de motivos es larga y va de reclamar el derecho a poder volver a casa de noche sin sufrir agresiones de ningún tipo; exigir cobrar lo mismo que los hombres por el mismo trabajo; protestar por el hecho de que los productos para la menstruación no son considerados de primera necesidad y están gravados con más IVA…












