El PP anuncia en Andratx que aprobará ayudas a los dueños y gestores de fincas
El presidente del PP, Biel Company, ha visitado junto con candidatos, cargos y simpatizantes las fincas reforestadas en Andratx tras el incendio de 2013
El presidente del PP de las Illes Balears, Biel Company, ha realizado una excursión junto con el resto de candidatos, cargos y simpatizantes por los terrenos de Andratx reforestados en 2014, tras el voraz incendio que padeció el municipio en el verano de 2013.
Anuncia en Sa Gramola ayudas a costa del Impuesto de Turismo Sostenible
Los populares ha realizado una excursión por los terrenos de Andratx reforestados en 2014, tras el voraz incendio que padeció el municipio en el verano de 2013. FOTOS: PP
Company: “Cuando gobierne el PP los bosques dejaran de estar abandonados como ahora»
Los excursionistas han efectuaron un descanso en el merendero de Sa Gramola
El candidato del PP al Govern ha anunciado que el PP aprobará “cuando gobernemos líneas de ayudas a costa del Impuesto de Turismo Sostenible para propietarios y gestores de bosques puedan limpiarlos, gestionarlos y mantener nuestro entorno privilegiado”.
Company ha asegurado que la próxima legislatura “cuando gobierne el PP los bosques dejaran de estar abandonados como ahora, porque proteger no es prohibir como hacen los ‘ecolojetas’ del Pacte. Proteger es conservar, gestio-nar sosteniblemente, es decir, medioambiental, social y económicamente ha-blando. Eliminaremos toda la normativa que impide o dificulta la limpieza de los bosques”.
La apuesta del PP, según una nota de prensa de los populares, es poner en valor la protección ambiental y territorial, de modo que en terrenos rústicos protegidos se permitirá, sin necesidad de tramitar declaración de interés general, la realización de actividades agrarias com-plementarias. “Cuando gobernemos recuperaremos la Ley Agraria de 2014 e impulsaremos la gestión forestal sostenible, como ya hicimos antes”.
Comprometido a derogar la Ley de Caminos y Rutas senderistas
Finalmente, Company se ha comprometido a derogar la Ley de Caminos y Rutas senderistas aprobada recientemente por el Govern Armengol “porque queremos defender la propiedad privada y la intimidad de las personas. Noso-tros queremos una ley consensuada con los propietarios de las fincas, que son propietarios del 96% de los terrenos de la Serra de Tramuntana. Queremos que los propietarios no tengan reparo en que la gente pueda pasar y disfrutarla, pero de forma ordenada”.
El presidente del PP de las Illes Balears, Biel Company, ha realizado una excursión junto con el resto de candidatos, cargos y simpatizantes por los terrenos de Andratx reforestados en 2014, tras el voraz incendio que padeció el municipio en el verano de 2013.
Anuncia en Sa Gramola ayudas a costa del Impuesto de Turismo Sostenible
El candidato del PP al Govern ha anunciado que el PP aprobará “cuando gobernemos líneas de ayudas a costa del Impuesto de Turismo Sostenible para propietarios y gestores de bosques puedan limpiarlos, gestionarlos y mantener nuestro entorno privilegiado”.
Company ha asegurado que la próxima legislatura “cuando gobierne el PP los bosques dejaran de estar abandonados como ahora, porque proteger no es prohibir como hacen los ‘ecolojetas’ del Pacte. Proteger es conservar, gestio-nar sosteniblemente, es decir, medioambiental, social y económicamente ha-blando. Eliminaremos toda la normativa que impide o dificulta la limpieza de los bosques”.
La apuesta del PP, según una nota de prensa de los populares, es poner en valor la protección ambiental y territorial, de modo que en terrenos rústicos protegidos se permitirá, sin necesidad de tramitar declaración de interés general, la realización de actividades agrarias com-plementarias. “Cuando gobernemos recuperaremos la Ley Agraria de 2014 e impulsaremos la gestión forestal sostenible, como ya hicimos antes”.
Comprometido a derogar la Ley de Caminos y Rutas senderistas
Finalmente, Company se ha comprometido a derogar la Ley de Caminos y Rutas senderistas aprobada recientemente por el Govern Armengol “porque queremos defender la propiedad privada y la intimidad de las personas. Noso-tros queremos una ley consensuada con los propietarios de las fincas, que son propietarios del 96% de los terrenos de la Serra de Tramuntana. Queremos que los propietarios no tengan reparo en que la gente pueda pasar y disfrutarla, pero de forma ordenada”.
Compartir
Me gusta esto: