El Partido Popular junto a Cs y UP encabezará la oposición municipal

El tiempo y las diferencias personales juegan una mala pasada a la lista más votada que a consecuencia se quedará en la oposición municipal durante la próxima legislatura.

El Partido Popular, la lista más votada en las pasadas elecciones municipales, con cinco regidores se estrenará el próximo sábado en la oposición municipal. Su ex socio, El Pi de Katia Rouarch, que ha gobernado la Casa Consistorial durante dos legislaturas consecutivas con los populares, vira entorno a la izquierda y compartirá la alcaldía con socialistas y ecosoberanistas.

El tiempo y la poca experiencia del único regidor de Ciudadanos, Gaspar Palmer, han sido los aliados perfectos para propiciar un pacto de gobierno de centro izquierda en Son Mas. No fue hasta ayer, que el PP de Estefanía Gonzalvo, llegaba a un acuerdo con la formación de Palmer para ofrecer un pacto de gobernabilidad a El Pi de Andratx. Los acuerdos llegaban prácticamente una hora antes de que los regionalistas iniciaran su cónclave para determinar si pactaban con la izquierda o la derecha. Esa reunión decisiva estaba prevista para hoy jueves y se celebró 24 horas antes.

Políticamente hablando, el acuerdo alcanzado entre PP y Cs era un texto mucho más jugoso para El Pi comparado con el que ha alcanzado con las formaciones de PSOE y Més. Los acuerdos de centro derecha ofrecían dos años de alcaldía a Katia Rouarch y una selección de áreas a conveniencia de los regionalistas; los cargos de confianza también estaban a disposición del PP y El Pi. Texto in extremis que a pesar de su jugo político no convenció a la dirección de El Pi a eso hay que sumarle, según se desprende de la negociaciones, las dudas creadas por Ciudadanos durante todo el proceso para alcanzar acuerdos.

Las malas relaciones personales, separan a PP y El Pi en Andratx

Las malas relaciones personales creadas entre PP y El Pi durante esta legislatura, otro aliado más y posiblemente el más pronunciado para frustrar los acuerdos con el PP. Pero a pesar de todo, los regionalistas expusieron al final en su encuentro los dos textos alcanzados con las diferentes formaciones políticas, eso si, haciendo más énfasis en los acuerdos con la izquierda, otro factor que presumiblemente pudo inclinar la balanza entre un contundente 90% contra un 10% a favor del pacto con PSOE y Més per Andratx.

Ahora, quedan en el aire los resultados que ofrecerán a El Pi los acuerdos con la izquierda de cara a las próximas elecciones municipales, y la linea política que asumirán los Populares, Ciudadanos, y Unides Podem, desde la oposición municipal. 


Previous post EL PÍ acerca posturas con la izquierda para gobernar el municipio
Next post De les pizzes al “off-side”