El departamento de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Andratx ha puesto en marcha estos días un sistema de recogida selectiva para el tradicional mercado de los miércoles, ubicado entre el Paseo de Son Mas y la Plaza de España.
La iniciativa consiste por un lado, en la instalación de una serie de contenedores repartidos en las principales calles de este mercado mercado semanal y en los que se podrán depositar perchas y otros materiales similares; y por el otro en dar las mayores facilidades para que los propios mercaderes y artesanos puedan depositar en diferentes bolsas y recipientes tanto envases ligeros como papel y cartón.
Posteriormente todo el material, dividido en los diferentes tipos de residuos, es recogido por la empresa Melchor Mascaró.
La idea, como destaca el regidor de Medio Ambiente Llorenç Suau, es que paulatinamente se vaya aumentando el número de contenedores, y con ello también los diferentes tipos de residuos que se vayan a depositar en ellos, incluyéndose próximamente la fracción orgánica.
Reducir la tasa del impuesto de basuras
“También estamos valorando la posibilidad de que si los mercaderes y placeres realizan un reciclaje correcto, se les pueda reducir la tasa del impuesto de basuras, como ya se ha hecho por ejemplo en los comercios y locales del municipio”, añade Suau.
Paralelamente a la puesta en marcha de esta iniciativa, se ha ido informando a todos los participantes del mercado de cómo funciona el sistema, trasmitiéndoles a su vez la importancia de separar los residuos que generen para su posterior reciclado.
La iniciativa consiste por un lado, en la instalación de una serie de contenedores repartidos en las principales calles de este mercado mercado semanal y en los que se podrán depositar perchas y otros materiales similares; y por el otro en dar las mayores facilidades para que los propios mercaderes y artesanos puedan depositar en diferentes bolsas y recipientes tanto envases ligeros como papel y cartón.
La idea, como destaca el regidor de Medio Ambiente Llorenç Suau, es que paulatinamente se vaya aumentando el número de contenedores, y con ello también los diferentes tipos de residuos que se vayan a depositar en ellos, incluyéndose próximamente la fracción orgánica.
Reducir la tasa del impuesto de basuras
“También estamos valorando la posibilidad de que si los mercaderes y placeres realizan un reciclaje correcto, se les pueda reducir la tasa del impuesto de basuras, como ya se ha hecho por ejemplo en los comercios y locales del municipio”, añade Suau.
Paralelamente a la puesta en marcha de esta iniciativa, se ha ido informando a todos los participantes del mercado de cómo funciona el sistema, trasmitiéndoles a su vez la importancia de separar los residuos que generen para su posterior reciclado.
Compartir