Antes Cs, y ahora son los tres grupos de la oposición municipal los que denuncian el veto que aplica el gobierno a sus funciones como regidores
La alcaldesa niega las acusaciones y afirma que los concejales disponen de una aplicación para consultar toda la información solicitada durante siete días, las 24 horas, y desde el sofá de casa
Los grupos de la oposición pueden acceder a la documentación oficial a través de una aplicación institucional, según indica Rouarch
Se trata de la segunda denuncia contra la alcaldesa, Katia Rouarch, por “vulnerar los derechos fundamentales” de los grupos políticos de la oposición municipal de Andratx.
No hace ni dos semanas, la formación de Ciudadanos en el ayuntamiento de Andratx ya denunció al gobierno formado por PSOE, El Pi, y Més, de “limitar el derecho a la información de la oposición municipal al no remitir en un tiempo razonable las actas de las reuniones que mantiene semanalmente”.
En la misma línea, la formación naranja que lidera Gaspar Palmer, también criticó que el gobierno que dirige la alcaldesa Katia Rouarch, “ha retirado a los partidos la posibilidad de consultar toda la información que llega al Registro General de la Casa Consistorial”.
Ahora, son los tres grupos de la oposición de Andratx, PP, Cs, y UP, que denuncian -en bloque- a la alcaldesa, “en su empeño por vetarnos el acceso al Registro del Ayuntamiento, vulnerando el derecho fundamental a participar en los asuntos públicos y, por tanto, el derecho a obtener la información necesaria para el ejercicio de nuestras funciones”, indican.
Rouarch considera que se trata de unas quejas infundadas
Por su parte, la alcaldesa de Andratx, Katia Rouarch, sostiene que las quejas de los grupos de la oposición “carecen de fundamentos reales”.
De hecho, tal y como detalla la alcaldesa de Andratx, los regidores de la oposición “disponen de unas aplicaciones con las que pueden acceder a la documentación oficial de la Casa Consistorial”.
Con eso, “lejos de vulnerar los derechos de nadie”, -añade Ruarch-, “con los nuevos dispositivos y accesos a través de las aplicaciones, hemos facilitado la labor de todos los concejales”. Es más, gracias a las tecnologías, “la oposición dispone durante un plazo de siete días, las 24 horas, toda la información solicitada previamente, sin necesidad de tener que acudir a Son Mas”; “mucho más fácil y cómodo que en la legislatura pasada”, concluye la alcaldesa.
Antes Cs, y ahora son los tres grupos de la oposición municipal los que denuncian el veto que aplica el gobierno a sus funciones como regidores
La alcaldesa niega las acusaciones y afirma que los concejales disponen de una aplicación para consultar toda la información solicitada durante siete días, las 24 horas, y desde el sofá de casa
Se trata de la segunda denuncia contra la alcaldesa, Katia Rouarch, por “vulnerar los derechos fundamentales” de los grupos políticos de la oposición municipal de Andratx.
No hace ni dos semanas, la formación de Ciudadanos en el ayuntamiento de Andratx ya denunció al gobierno formado por PSOE, El Pi, y Més, de “limitar el derecho a la información de la oposición municipal al no remitir en un tiempo razonable las actas de las reuniones que mantiene semanalmente”.
En la misma línea, la formación naranja que lidera Gaspar Palmer, también criticó que el gobierno que dirige la alcaldesa Katia Rouarch, “ha retirado a los partidos la posibilidad de consultar toda la información que llega al Registro General de la Casa Consistorial”.
Ahora, son los tres grupos de la oposición de Andratx, PP, Cs, y UP, que denuncian -en bloque- a la alcaldesa, “en su empeño por vetarnos el acceso al Registro del Ayuntamiento, vulnerando el derecho fundamental a participar en los asuntos públicos y, por tanto, el derecho a obtener la información necesaria para el ejercicio de nuestras funciones”, indican.
Por su parte, la alcaldesa de Andratx, Katia Rouarch, sostiene que las quejas de los grupos de la oposición “carecen de fundamentos reales”.
De hecho, tal y como detalla la alcaldesa de Andratx, los regidores de la oposición “disponen de unas aplicaciones con las que pueden acceder a la documentación oficial de la Casa Consistorial”.
Con eso, “lejos de vulnerar los derechos de nadie”, -añade Ruarch-, “con los nuevos dispositivos y accesos a través de las aplicaciones, hemos facilitado la labor de todos los concejales”. Es más, gracias a las tecnologías, “la oposición dispone durante un plazo de siete días, las 24 horas, toda la información solicitada previamente, sin necesidad de tener que acudir a Son Mas”; “mucho más fácil y cómodo que en la legislatura pasada”, concluye la alcaldesa.
Compartir