Portada Video

Alumnos del IES Baltasar Porcel de Andratx condenan la violencia de género

A lo largo de esta semana, desde el centro educativo, tienen previsto otras actividades entorno a la condena de esta lacra

El Instituto de Educación Secundaria Baltasar Porcel de Andratx ha condenado enérgicamente la violencia de género

• Han recordado a todas y cada una de las mujeres asesinadas víctimas de la violencia machista



Coincidiendo con el día internacional contra la violencia de género, en el centro educativo de la localidad han realizado una performance, “Rompem el Silenci”, a cargo de los alumnos de primero y tercero de ESO

El espectáculo vanguardista ha sido puesto en escena a cargo de una treintena de alumnos partiendo de una una emotiva y reivindicativa manifestación frente a casi 400 compañeros, profesores, y autoridades de la Casa Consistorial de Andratx.

Rompem el silenci

A lo largo de esta semana, desde el IES Baltasar Porcel de Andratx, tienen previsto otras actividades entorno a la condena de la violencia de género, todo bajo el sloganRompem el silenci”, como pueden ser, una campaña de venta de pulsera a beneficio de Save the Children; actuaciones de microteatro contra la violencia extrema, el maltrato y la violación y, como colofón de la programación, un coloquio donde participaran alumnos de cuarto de ESO y primero de bachillerato.


No més violència de gènere

El domingo pasado, la cuarta edición de la marcha contra la violencia de género, congregó a varios centenares de personas

Xisca Castell: “Evitar el miedo a denunciar y poder terminar con el silencio complice”

El municipio de Andratx, también ha condenado la violencia de género. El pasado domingo, con una marcha reivindicativa donde participaron unas 400 personas, todas bajo el slogan: “No més violència de gènere“. Hoy, en la Casa Consistorial han efectuado un minuto de silencio contra la violencia machista.

Castell: “Ojalá, no tuviéramos que organizar actos de concienciación y sensibilización pero, desafortunadamente, el problema existe

En ese sentido, la regidora de Servicios Sociales de Andratx, Xisca Castell, ha indicado a este medio que “ojalá, no tuviéramos que organizar actos de concienciación y sensibilización pero, desafortunadamente, el problema existe y, para poder erradicarlo, hay que trabajar”. Castell añade que, “para evitar el miedo a denunciar y terminar con el silencio complice, queremos enviar un mensaje claro, contundente y de unidad a todas las personas para poder erradicar esta lacra”. “Respeto e igualdad, es lo que pedimos”.