Hoy sábado han celebrado la cuarta edición del encendido de torres, atalayas y talayots por los derechos humanos de Mallorca.
En el municipio de Andratx, han efectuado señales de humo desde Camp de Mar, Port d’Andratx , Sant Elm y Sa Dragonera
Desde el Faro de na Pòpia, en Sa Dragonera, arrancaron las señales por los derechos humanos
El concejal de Comerç Toni Bordoy, junto a un grupo de personas, ha sido el encargado de dar respuesta a las señales de humo por los derechos humanos, en la Torre de Cala en Basset.
Flama pels drets humans a la Torre de Cala en Basset
Por la tarde, encendieron la flama pels drets humans
Representantes de la Casa Consistorial, los regidores Llorenç Suau y Gaspar Palmer, también acudieron al manifiesto por los derechos humanos
Han participado desde unos 50 puntos de Mallorca donde hay torres, atalayas, talayots, campanarios, castillos y otros puntos elevados de la isla, principalmente de la costa.
La iniciativa también se extiende al resto de las Illes Balears y a otros puntos del Mediterráneo, como la isla griega de Quíos y varios puntos de Túnez y Marruecos, entre otros.
El encendido de este año tiene como lema Un cant pels drets humans y se celebra con un doble objetivo. Por una parte, los derechos humanos: sensibilizar sobre la situación de los migrantes que se ven obligados a abandonar su casa a través del Mar Mediterráneo. Por otro lado, la iniciativa también tiene como objetivo poner en valor el patrimonio histórico representado por las torres, talaies, talaiots, campanarios y otros puntos elevados de la isla.
Hoy sábado han celebrado la cuarta edición del encendido de torres, atalayas y talayots por los derechos humanos de Mallorca.
En el municipio de Andratx, han efectuado señales de humo desde Camp de Mar, Port d’Andratx , Sant Elm y Sa Dragonera
Flama pels drets humans a la Torre de Cala en Basset
Han participado desde unos 50 puntos de Mallorca donde hay torres, atalayas, talayots, campanarios, castillos y otros puntos elevados de la isla, principalmente de la costa.
El encendido de este año tiene como lema Un cant pels drets humans y se celebra con un doble objetivo. Por una parte, los derechos humanos: sensibilizar sobre la situación de los migrantes que se ven obligados a abandonar su casa a través del Mar Mediterráneo. Por otro lado, la iniciativa también tiene como objetivo poner en valor el patrimonio histórico representado por las torres, talaies, talaiots, campanarios y otros puntos elevados de la isla.
Compartir