El Ayuntamiento de Andratx y la Fundació La Caixa, han firmado la ampliación del convenio existente entre ambas entidades desde 2005, y con el que se llevan a cabo actividades y proyectos de promoción del envejecimiento activo en la Associació de Gent Gran d’Andratx.
El objeto primero del convenio es el de desarrollar el Programa de Gent Gran en la red de centros del Ayuntamiento de Andratx. Un programa que impulsa un estilo de vida activa para contribuir al bienestar de la gente mayor y prevenir situaciones no deseadas. En esta línea, se realizan actividades, talleres y proyectos que trabajan para promover al máximo la autonomía de las personas mayores.
Como ha destacado Ruth Mateu, “somos conscientes del papel activo que posee y que debe poseer la gente mayor en la sociedad, y debemos ser capaces de darles respuestas diversas e innovadoras ante los cambios que van teniendo con el paso de los años”, y ha añadido que “el programa es beneficioso para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, su bienestar y, por tanto, el de Andratx”.
Cuatro pilares básicos
En el encuentro estuvieron presentes la alcaldesa de Andratx Katia Rouarch; la regidora de Cultura y Gent Gran del Ayuntamiento de Andratx Ruth Mateu, y José del Río, presidente de la Associació de Gent Gran d’Andratx, entre otros.
El acuerdo, que tendrá una validez de un año aunque podrá seguir siendo renovado por periodos anuales, se basa en cuatro itinerarios para llevar a cabo sus actividades y proyectos durante este 2020.
Por un lado, el desarrollo personal y ciclo vital, en el sentido de que una de las claves para afrontar el envejecimiento es dejar de entender esta etapa de la vida como un periodo de pérdidas, y centrarse en las oportunidades y fortalezas que ésta pueda ofrecer. Se trabajarán aspectos enfocados a vivir bien y sentirse mejor, y al buen trato como cuestión de dignidad y de derecho.
Por otro, itinerarios de salud y bienestar, con talleres centrados especialmente en el abordaje de las situaciones de pre-fragilidad con el fin de promover la autonomía de las personas. Se enfocará en el ejercicio físico y en el bienestar mediante una alimentación saludable y la actividad mental.
También itinerarios de participación social y comunitaria, generando la creación de proyectos vinculados a la comunidad, que permitan compartir experiencias para una sociedad mejor.
Y finalmente itinerarios formativos en competencias digitales, para utilizar las tecnologías de la información y comunicación en la práctica y en el uso cotidiano, incorporando nuevas técnicas o metodologías de formación.
IV Marxa solidària contra el càncer
El objeto primero del convenio es el de desarrollar el Programa de Gent Gran en la red de centros del Ayuntamiento de Andratx. Un programa que impulsa un estilo de vida activa para contribuir al bienestar de la gente mayor y prevenir situaciones no deseadas. En esta línea, se realizan actividades, talleres y proyectos que trabajan para promover al máximo la autonomía de las personas mayores.
Como ha destacado Ruth Mateu, “somos conscientes del papel activo que posee y que debe poseer la gente mayor en la sociedad, y debemos ser capaces de darles respuestas diversas e innovadoras ante los cambios que van teniendo con el paso de los años”, y ha añadido que “el programa es beneficioso para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, su bienestar y, por tanto, el de Andratx”.
Cuatro pilares básicos
El acuerdo, que tendrá una validez de un año aunque podrá seguir siendo renovado por periodos anuales, se basa en cuatro itinerarios para llevar a cabo sus actividades y proyectos durante este 2020.
Por un lado, el desarrollo personal y ciclo vital, en el sentido de que una de las claves para afrontar el envejecimiento es dejar de entender esta etapa de la vida como un periodo de pérdidas, y centrarse en las oportunidades y fortalezas que ésta pueda ofrecer. Se trabajarán aspectos enfocados a vivir bien y sentirse mejor, y al buen trato como cuestión de dignidad y de derecho.
Por otro, itinerarios de salud y bienestar, con talleres centrados especialmente en el abordaje de las situaciones de pre-fragilidad con el fin de promover la autonomía de las personas. Se enfocará en el ejercicio físico y en el bienestar mediante una alimentación saludable y la actividad mental.
También itinerarios de participación social y comunitaria, generando la creación de proyectos vinculados a la comunidad, que permitan compartir experiencias para una sociedad mejor.
Y finalmente itinerarios formativos en competencias digitales, para utilizar las tecnologías de la información y comunicación en la práctica y en el uso cotidiano, incorporando nuevas técnicas o metodologías de formación.
Compartir