Arranca la segunda ronda de pruebas para conocer el impacto del coronavirus en el municipio
Los resultados finales de esta investigación se ofrecerán en enero de 2021, y permitirán obtener una descriptiva evolutiva de la carga inmunológica y viral de los cohortes poblacionales seleccionados

Se trata de una investigación pionera del impacto de la COVID-19 que se efectúa en la población
Los resultados finales de este estudio se ofrecerán en enero de 2021, y permitirán obtener una descriptiva evolutiva de la carga inmunológica y viral de los cohortes poblacionales seleccionados

Esta mañana ha comenzado la segunda ronda de pruebas para culminar el estudio que pusieron en marcha conjuntamente la Casa Consistorial y la UIB en el municipio de Andratx, con el objetivo de conocer el impacto del coronavirus y poder efectuar un seguimiento de la pandemia.
El estudio hace especial hincapié en los trabajadores del municipio que realizan tareas esenciales y que se encuentran muy expuestos


El objeto de este estudio, que cuenta con el respaldo del Instituto Balear de la Salud, está encaminado para evaluar el grado de afectación y respuesta inmunológica ante el Covid-19 de la población general de Andratx, haciendo especial hincapié en los trabajadores del municipio que realizan tareas esenciales y que se encuentran muy expuestos.
El análisis epidemiológico se lleva a cabo por los investigadores del Grup de recerca en Nutrició Comunitària i Estrès Oxidatiu (NUCOX) de la UIB, el IDISBA y el CIBEROBN, bajo la dirección de los doctores Josep Antoni Tur, catedrático de Fisiología, y Antoni Sureda, profesor titular de universidad de Bioquímica y Biología Molecular, y la colaboración de María Teresa Martínez Gallegos, directora de la Zona Bàsica de Salut Ponent-Andratx y médico responsable del equipo de pediatría del centro.
Andratx aporta 100.000 euros para la adquisición de material


Desde la Casa Consistorial de Andratx han aportado 100.000 euros para la adquisición de material, la gestión económico administrativa y la aportación de personal necesario para realizar tareas informáticas, logísticas y burocráticas.
Según detalló la primera teniente de alcalde, Katia Rouach, “se trata de un estudio circunscrito a las características del municipio, que tomará como base del mismo a la población asintomática, una parte que hasta la fecha no se ha tenido tan en cuenta”.

