Andratx rechaza bonificar las tasas de basuras a los comercios afectados por la COVID-19
Socialistas, MÉS y El Pi, también impiden bonificaciones en los recibos de las viviendas habitadas por personas afectadas económicamente por la crisis social


PP y Cs han denunciado que el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Andratx ha rechazado bonificar las tasas de basuras a los comercios afectados por la pandemias del coronavirus
Socialistas, MÉS y El Pi, también impiden bonificaciones en los recibos de las viviendas habitadas por personas afectadas económicamente por la crisis social
El Partido Popular y Ciudadanos han denunciado que «el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Andratx desestimó bonificar la tasa de recogida de basuras a los comercios afectados por la orden de cierre derivada de la declaración del Estado de Alarma y las consiguientes fases de reapertura».


En la misma línea, los dirigentes de las dos formaciones han subrayado que el gobierno local, formado por PSOE, MÉS y El Pi, «se ha negado a bonificar esta tasa a las viviendas habitadas por personas que se han visto afectadas laboralmente durante la pandemia y que, en consecuencia, han visto reducidos sus ingresos».
Sesión plenaria
Durante la pasada sesión plenaria trataron las alegaciones a las ordenanzas municipales sobre la tasa de basuras presentadas por el grupo Ciudadanos, relacionada también con una moción del grupo popular, que había quedado sobre la mesa en el pleno de noviembre a la espera de un informe técnico.
Los comercios no han generado este año el mismo volumen de residuos

Los dos grupos políticos alegaban que, por imperativo legal, «no se había producido el objeto de la tasa de recogida de residuos, ya que debido al cierre de sus negocios y la consecuente reducción de sus aforos no habían generado el mismo volumen de residuos que en años anteriores».
El gobierno no atiende a los argumentos de la oposición
El equipo de gobierno no quiso atender a los argumentos de los dos portavoces de la oposición que reclamaban la aplicación de bonificaciones, de la misma forma que se había tenido en cuenta en otros ayuntamientos de la isla, según indican en un comunicado de prensa.
De esta forma, los ciudadanos y negocios del municipio tendrán que hacer frente al pago del recibo de la recogida de residuos sólidos urbanos igual que en años anteriores, a pesar de producir menos residuos especialmente por la reducción de actividad durante el Estado de Alarma, afirman desde las filas de la oposición.
