Cuatro artistas muy diversos comparten espacio en el Studio Weil del Port d’Andratx
Se trata de una exposición colectiva que agrupa obras de Rai Escalé; Aina Lorente; Nico Nubiola y Katy Vives Phipps, cuatro artistas pertenecientes a una misma generación pero con lenguajes y caminos muy diferenciados
Cuatro artistas muy diversos comparten espacio en Studio Weil del Port d’Andratx desde el 4 de junio hasta el 17 de julio, con algunos de sus trabajos más recientes.
El 4 de junio a las 19h tendrá lugar la inauguración de esta diversa y a la vez tangente agrupación de artistas que trabajan en el entorno de la torsión de la forma con fines estéticas y formados muy diferenciados.
Se trata de una exposición colectiva que agrupa obras de Rai Escalé; Aina Lorente; Nico Nubiola y Katy Vives Phipps, cuatro artistas pertenecientes a una misma generación pero con lenguajes y caminos muy diferenciados, empezando por los materiales y elementos que trabaja cada uno.
El objetivo de Studio Weil es dinamizar el espacio convirtiéndolo en un centro de difusión y creación cultural y artística para fomentar el conocimiento contemporáneo de la isla de Mallorca.
Desde la fotografía o la porcelana hasta la escultura en madera, pasando por la manipulación digital de imágenes o bien la pintura, cada uno se especializa en uno o más campos plásticos y los afronta desde su personalidad. También, pero, comparten algunos rasgos ya sean temáticos o de exploración experimental que, al final, los une bajo el título de la muestra.
El 4 de junio a las 19 h tendrá lugar la inauguración de esta diversa y a la vez tangente agrupación de artistas que trabajan en el entorno de la torsión de la forma con fines estéticas y formados muy diferenciados. FOTOS: MTE
Distorsión es la deformación que, ya sea producida en la propia materia o en la percepción de la realidad, modifica un cuerpo y nos ofrece a menudo una imagen grotesca o inquietante, o en algunas ocasiones simplemente tergiversa el significado y lo convierte en algo nuevo. En la obra de los cuatro artistas encontramos, de una u otra manera, un proceso de distorsión, de reinterpretacíon de un cuerpo, ya sea la figura humana o bien un objeto. Pero veremos que en cada caso este proceso se produce con unas características y finalidades muy particulares.
El 4 de junio a las 19h tendrá lugar la inauguración de esta diversa y a la vez tangente agrupación de artistas que trabajan en el entorno de la torsión de la forma con fines estéticas y formados muy diferenciados.
Se trata de una exposición colectiva que agrupa obras de Rai Escalé; Aina Lorente; Nico Nubiola y Katy Vives Phipps, cuatro artistas pertenecientes a una misma generación pero con lenguajes y caminos muy diferenciados, empezando por los materiales y elementos que trabaja cada uno.
Desde la fotografía o la porcelana hasta la escultura en madera, pasando por la manipulación digital de imágenes o bien la pintura, cada uno se especializa en uno o más campos plásticos y los afronta desde su personalidad. También, pero, comparten algunos rasgos ya sean temáticos o de exploración experimental que, al final, los une bajo el título de la muestra.
Distorsión es la deformación que, ya sea producida en la propia materia o en la percepción de la realidad, modifica un cuerpo y nos ofrece a menudo una imagen grotesca o inquietante, o en algunas ocasiones simplemente tergiversa el significado y lo convierte en algo nuevo. En la obra de los cuatro artistas encontramos, de una u otra manera, un proceso de distorsión, de reinterpretacíon de un cuerpo, ya sea la figura humana o bien un objeto. Pero veremos que en cada caso este proceso se produce con unas características y finalidades muy particulares.
Compartir
Me gusta esto: