Como explicó Gabriel Puigserver, el ´bou mallorquí´ está en plena recuperación a causa de la puesta en valor de sus productos cárnicos que, a día de hoy, se comercializan de una forma muy restringida con un alto valor añadido
La carne del bou mallorquí es un producto de muy bajo contenido en grasa y alto en músculo y sabor, totalmente diferenciable y protegido bajo una marca de calidad
Esta noche en s’Arracó cenarán bou de pura raza mallorquina torrado. Los preparativos del manjar han arrancado de buena mañana junto a la iglesia de la localidad. Elvis, Sergio y unos ayudantes, coordinan junto a Biel Puigserver las brasas donde, durante horas, se torrarán varios kilos de carne para unos 500 comensales.
S’Arracó Torra un Bou, es una actividad dentro del programa de fiestas de la localidad de este año. La primera vez que se organizó esta torrada fue en el año 2006, con el objetivo de recaudar fondos destinados a unas mejoras en la iglesia. Debido a la buena acogida entre los vecinos, decidieron torrar un bou al aire libre cada dos años. El año 2020 fue interrumpido por la pandemia. En la edición de este año, ya están todas las mesas ocupadas. Calculan que podrán cenar medio millar de personas. Todo organizado por la asociación de Caparrots de s’Arracó y Els Tres Picons.
Un producto de muy bajo contenido en grasa
Como explicó Gabriel Puigserver, el ´bou mallorquí´ está en plena recuperación a causa de la puesta en valor de sus productos cárnicos que, a día de hoy, se comercializan de una forma muy restringida con un alto valor añadido. La carne del bou mallorquí es un producto de muy bajo contenido en grasa y alto en músculo y sabor, totalmente diferenciable y protegido bajo una marca de calidad que lo hace incomparable con otras.
La carne del bou mallorquí es un producto de muy bajo contenido en grasa y alto en músculo y sabor, totalmente diferenciable y protegido bajo una marca de calidad
Esta noche en s’Arracó cenarán bou de pura raza mallorquina torrado. Los preparativos del manjar han arrancado de buena mañana junto a la iglesia de la localidad. Elvis, Sergio y unos ayudantes, coordinan junto a Biel Puigserver las brasas donde, durante horas, se torrarán varios kilos de carne para unos 500 comensales.
S’Arracó Torra un Bou, es una actividad dentro del programa de fiestas de la localidad de este año. La primera vez que se organizó esta torrada fue en el año 2006, con el objetivo de recaudar fondos destinados a unas mejoras en la iglesia. Debido a la buena acogida entre los vecinos, decidieron torrar un bou al aire libre cada dos años. El año 2020 fue interrumpido por la pandemia. En la edición de este año, ya están todas las mesas ocupadas. Calculan que podrán cenar medio millar de personas. Todo organizado por la asociación de Caparrots de s’Arracó y Els Tres Picons.
Un producto de muy bajo contenido en grasa
Como explicó Gabriel Puigserver, el ´bou mallorquí´ está en plena recuperación a causa de la puesta en valor de sus productos cárnicos que, a día de hoy, se comercializan de una forma muy restringida con un alto valor añadido. La carne del bou mallorquí es un producto de muy bajo contenido en grasa y alto en músculo y sabor, totalmente diferenciable y protegido bajo una marca de calidad que lo hace incomparable con otras.
Compartir
Me gusta esto: