Andratx contará con un Vehículo de Intervención Rápida mientras dure el cierre del túnel de Son Vic
Estefanía Gonzalvo: "Agradecemos poder contar con un dispositivo que garantice la salud de los andritxols y de nuestros visitantes frente a posibles emergencias"
La conselleria de Salut ha informado que a partir del miércoles, día 2 de noviembre, el municipio de Andratx contará con un Vehículo de Intervención Rápida, VIR, mientras dure el cierre del túnel de Son Vic.
El dispositivo estará activo a partir 8.00 a 20.00 h y estará integrado por tres profesionales sanitarios: un médico, una enfermera y un técnico de emergencias sanitarias
De este modo, Salud ha puesto en marcha un dispositivo de riesgo previsible después de que Gonzalvo se dirigiera a la consellera Gómez para solicitar una UVI móvil tras las retenciones que se llevan a cabo a diario, y que dificultan las evacuaciones sanitarias en un tiempo óptimo que garantice la salud de los afectados.
En este sentido, Gonzalvo ha valorado la comprensión por parte de Salud y se ha mostrado agradecida por «poder tener un dispositivo para que andritxols y visitantes tengan garantizada su salud y no tener que depender de los efectivos de emergencias que se encuentran ubicados en Palmanova o Palma».
Se trata de un recurso de intervención sin capacidad de transporte de heridos. Cuenta con personal médico, enfermería, técnico y material de Soporte Vital Avanzado.
Así mismo, la Consellería de Salud y Consumo recuerda que, paralelamente, en el mismo centro de salud de Andratx “ya hay una ambulancia de apoyo vital básico las 24 horas del día, de manera permanente, que seguirá dando servicio a la zona”.
La conselleria de Salut ha informado que a partir del miércoles, día 2 de noviembre, el municipio de Andratx contará con un Vehículo de Intervención Rápida, VIR, mientras dure el cierre del túnel de Son Vic.
El dispositivo estará activo a partir 8.00 a 20.00 h y estará integrado por tres profesionales sanitarios: un médico, una enfermera y un técnico de emergencias sanitarias
De este modo, Salud ha puesto en marcha un dispositivo de riesgo previsible después de que Gonzalvo se dirigiera a la consellera Gómez para solicitar una UVI móvil tras las retenciones que se llevan a cabo a diario, y que dificultan las evacuaciones sanitarias en un tiempo óptimo que garantice la salud de los afectados.
En este sentido, Gonzalvo ha valorado la comprensión por parte de Salud y se ha mostrado agradecida por «poder tener un dispositivo para que andritxols y visitantes tengan garantizada su salud y no tener que depender de los efectivos de emergencias que se encuentran ubicados en Palmanova o Palma».
Así mismo, la Consellería de Salud y Consumo recuerda que, paralelamente, en el mismo centro de salud de Andratx “ya hay una ambulancia de apoyo vital básico las 24 horas del día, de manera permanente, que seguirá dando servicio a la zona”.
Compartir
Me gusta esto: