Presentan en Son Mas una moción para rendir homenaje a la figura de Aurora Picornell
En el documento también se hace una “condena del régimen franquista y los crímenes que perpetró contra las personas que luchaban por la democracia y la libertad”

El pleno de Andratx debatirá una moción que presenta MÉS per Andratx, para rendir homenaje la figura de Aurora Picornell como símbolo de la lucha antifascista
Una de las últimas víctimas identificadas en Mallorca fue la conocida dirigente comunista Aurora Picornell, asesinada por la barbarie franquista el 5 de enero de 1937. El año 2017, cuando se cumplieron 80 años de su asesinato, fue nombrada por unanimidad Hija Predilecta de la Isla de Mallorca.

Los ecosoberanistas, liderados por la concejala Ruth Mateu, también solicitarán impulsar políticas municipales de recuperación de la memoria democrática, como por ejemplo la edición de libros o las Jornadas de Memoria o Teatro por la Memoria, tal y como se han realizado durante los últimos tres años en el municipio.


El texto que presentará MÉS per Andratx durante la próxima sesión plenaria, además reitera su apoyo a las entidades y colectivos que trabajan para recuperar la memoria democrática.

Moción íntegra

de homenaje de la memoria de Aurora Picornell


Aurora Picornell, palmesana del barrio del Molinar. Nacida el 1912, casada y con una hija pequeña, era modista de profesión. Responsable de la organización de mujeres del Partido Comunista en las Islas Baleares, había sido miembro también de la directiva de la Liga Laica de Mallorca. Sindicalista y feminista, fue la primera impulsora del Día de la Mujer Trabajadora en Mallorca. Aurora fue detenida en los primeros días después del golpe de estado militar, fue encerrada primero en la Prisión Provincial de Palma y después en la prisión de mujeres de la calle de Can Sales. Desapareció junto con otras compañeras la noche del 5 de enero de 1937.

