Andratx

Cuatro torres de Andratx se encienden este sábado por los derechos humanos

Esta séptima edición contará con 78 puntos de encendido por toda Mallorca confirmados, 20 más que el año pasado

Encesa de Torres, Talaies i Talaiots de la Mediterrània pels Drets Humans

El municipio de Andratx contará con cuatro puntos de encuentro: El Faro de Na Pòpia, en Sa Dragonera; la Torre de la Mola, en el Port d’Andratx; la Torre de na Gaiana, en Andratx Vila, y la Torre de Cala en Basset, en Sant Elm

78 elements patrimonials d’arreu de Mallorca s’encendran dia 14 de gener pels drets humans a les 13h i a les 18.30h

La Direcció Insular de Patrimoni liderará un año más el Encendido de Torres y Atalayas del Mediterráneo por los Derechos Humanos, que será el próximo sábado 14 de enero de 2023, gracias a la colaboración del Consell de Mallorca, Amnistía Internacional, el Institut de Marratxí y el Fons Mallorquí de solidaritat i Cooperació, además del Servicio de Emergencias 112 y los ayuntamientos que se han sumado. Este año, hasta ahora, se han adherido a esta iniciativa 66 entidades.

Esta séptima edición contará con 78 puntos de encendido por toda Mallorca confirmados, 20 más que el año pasado. Además, habrá puntos en todas las Baleares y también en Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía. Así, en la franja mediterránea peninsular se encenderán una treintena de elementos patrimoniales, además de algunos en el Líbano, en Marruecos y en Túnez.

La vicepresidenta del Consell y consellera de Cultura, Patrimonio y Política Lingüística, Bel Busquets, ha presentado la edición de este año del Encendido de Torres, Atalayas y Talayotes del Mediterráneo por los Derechos Humanos

La iniciativa empezó en el l’IES Marratxí

Josep Lluís Pol, representante de l’IES Marratxí, ha recordado que la iniciativa empezó en el centro educativo en el 2017 y ha agradecido que la Direcció Insular de Patrimoni haya asumido la coordinación. Además, ha tenido palabras de elogio y de agradecimiento para las personas que hacen de voluntarias para que el encendido sea posible.

Por otra parte, Montse Ferran, representante de Amnistía Internacional en Mallorca, ha reconocido que acontecimientos como el Encendido de Torres, Atalayas y Talayotes del Mediterráneo por los Derechos Humanos animan y dan bastante a su entidad para seguir haciendo trabajo.


A %d blogueros les gusta esto: