Quedan dos meses justos para celebrar lo que conocemos como la fiesta de la democracia. Elecciones municipales y autonómicas. De una forma tímida, empezamos a conocer las candidatas y los candidatos a la alcaldía de Andratx…
Dos meses son los que quedan para celebrar lo que conocemos como la fiesta de la democracia. Con eso, este año electoral los partidos locales empiezan a descubrir sus candidatos de una forma tímida, sin prisas. Contando que en otros comicios, a sesenta días de la cita con las urnas, las diferentes maquinarias de todas las formaciones políticas ya se encontraban en marcha y en pleno rendimiento con sus respectivas listas y programas electorales elaborados y prácticamente cerrados.
Los conservadores presentan a Estefanía Gonzalvo
El PP local, presenta como candidata a la alcaldía la actual alcaldesa, Estefanía Gonzalvo. El próximo viernes, 31 de marzo, los populares presentarán a Gonzalvo durante un acto que se celebrará en la Escuela de Música de Andratx. Demostrada experiencia en gestión municipal, son los avales de la aspirante de la formación conservadora que actualmente es la que cuenta con más representación en la Casa Consistorial.
Los regionalistas apuestan por Xisca Castell
Otra candidata es la de El Pi. Xisca Castell, actualmente regidora de Servicios Sociales y Juventud de Andratx. Todo indica que desde la formación regionalista han iniciado un proceso interno de regeneración. Con eso, han reservado el segundo puesto de la candidatura a la histórica Katia Rouarch, seguida por Federico Marroquino. También, como novedad, el actual regidor de Medio Ambiente, el ex alcalde Llorenç Suau, no optará a ocupar uno de los puestos privilegiados de la lista de Castell.
La izquierda confía en la experiencia de Aina María Porcel
La coalición de Podemos e Izquierda Unida, ha elegido a su actual portavoz para encabezar el cartel electoral: Aina María Porcel. La veterana política ya fue concejala de Cultura y Educación bajo las siglas del PSOE. La pasada legislatura fue la número dos de UP y entró en la Corporación Municipal tras la dimisión del candidato a la alcaldía, Jonathan Castro. Según la información facilitada, Onofre Carreño podría ser el número dos de Porcel en los próximos comicios.
VOX presenta lista en Andratx
“El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de VOX ha designado a Javier Hidalgo como candidato a la alcaldía del municipio de Andratx en Mallorca de cara a las elecciones de mayo. Hidalgo es actualmente el coordinador de la formación en el municipio”. Eso es lo que recientemente ha publicado Vox Baleares en sus redes sociales. De esa forma, la formación de derechas confirma otro candidato más para las próximas elecciones. También añaden que “Javier Hidalgo Contreras (Jaén, 1977) posee Certificación Avanzada en Sistemas Operativos. A lo largo de su vida laboral ha sido chófer, recepcionista y jefe de departamento en hostelería. Tiene una amplia experiencia en administración y restauración hotelera”.
Los candidatos de MÉS, PSOE y Cs a la espera
Aún quedan por revelar los candidatos a la alcaldía del PSIB de Andratx; de la formación ecosoberanista de MÉS per Andratx, y lo mismo de la lista liberal de Ciudadanos.
Toni Mir, repite
Si nadie dice lo contrario, todo apunta a que Antoni Mir repetirá como candidato a la alcaldía por el PSIB de Andratx. Con una lista que da paso a la regeneración sumando en los primeros puestos a Enaitz Iñan y Marina Cabrera. Actualmente el PSOE cuenta con cuatro regidores en Son Mas. Los socialistas arrancaron esta legislatura en el gobierno local y desde el pasado mes de junio ocupan las sillas de la oposición municipal, fruto de una moción de censura presentada contra Mir.
MÉS espera mantenerse
En la misma línea se encuentra la formación de MÉS que presentará como candidata a la alcaldía a la ex regidora de Cultura, Ruth Mateu. Actualmente portavoz en la oposición municipal. Mateu, cuenta con una experiencia sobradamente conocida tanto en instituciones supramunicipales como municipales. Desde MÉS per Andratx esperan, como mínimo, mantener la actual representación municipal tras los resultados del próximo 28M y, con ello, poder sumar con el bloque de izquierdas para revalidar el gobierno local.
Cs, unas siglas que no ayudan
Las siglas no ayudan. Esa es la consigna del actual regidor de Urbanismo, Ángel Hoyos. Cs en decadencia, podría quedarse fácilmente sin representación en Son Mas. Aún así, es sabido que en una campaña electoral más vale vender gestión de gobierno que oposición. Como un balón de oxígeno ha servido el pasado encuentro organizado por Ciudadanos en Andratx. Casi un centenar de personas fueron las que acudieron a escuchar un resumen de la gestión realizada por el concejal liberal en la Casa Consistorial.
Independientes de Andratx, guardan silencio
Para concluir, la Agrupación Electoral Independiente de Andratx. Si, han leído bien. Como mínimo ya tienen página web y figuran en las redes sociales. Su presentación en internet: “Agrupación de vecinos comprometidos , cansados de formar parte de la mayoría silenciosa y de ser gobernados por los mismos desde hace demasiado tiempo”. A pesar de enviarles varios mails, hasta la fecha no hemos tenido respuesta.
Dos meses son los que quedan para celebrar lo que conocemos como la fiesta de la democracia. Con eso, este año electoral los partidos locales empiezan a descubrir sus candidatos de una forma tímida, sin prisas. Contando que en otros comicios, a sesenta días de la cita con las urnas, las diferentes maquinarias de todas las formaciones políticas ya se encontraban en marcha y en pleno rendimiento con sus respectivas listas y programas electorales elaborados y prácticamente cerrados.
Los conservadores presentan a Estefanía Gonzalvo
El PP local, presenta como candidata a la alcaldía la actual alcaldesa, Estefanía Gonzalvo. El próximo viernes, 31 de marzo, los populares presentarán a Gonzalvo durante un acto que se celebrará en la Escuela de Música de Andratx. Demostrada experiencia en gestión municipal, son los avales de la aspirante de la formación conservadora que actualmente es la que cuenta con más representación en la Casa Consistorial.
Los regionalistas apuestan por Xisca Castell
Otra candidata es la de El Pi. Xisca Castell, actualmente regidora de Servicios Sociales y Juventud de Andratx. Todo indica que desde la formación regionalista han iniciado un proceso interno de regeneración. Con eso, han reservado el segundo puesto de la candidatura a la histórica Katia Rouarch, seguida por Federico Marroquino. También, como novedad, el actual regidor de Medio Ambiente, el ex alcalde Llorenç Suau, no optará a ocupar uno de los puestos privilegiados de la lista de Castell.
La izquierda confía en la experiencia de Aina María Porcel
La coalición de Podemos e Izquierda Unida, ha elegido a su actual portavoz para encabezar el cartel electoral: Aina María Porcel. La veterana política ya fue concejala de Cultura y Educación bajo las siglas del PSOE. La pasada legislatura fue la número dos de UP y entró en la Corporación Municipal tras la dimisión del candidato a la alcaldía, Jonathan Castro. Según la información facilitada, Onofre Carreño podría ser el número dos de Porcel en los próximos comicios.
VOX presenta lista en Andratx
“El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de VOX ha designado a Javier Hidalgo como candidato a la alcaldía del municipio de Andratx en Mallorca de cara a las elecciones de mayo. Hidalgo es actualmente el coordinador de la formación en el municipio”. Eso es lo que recientemente ha publicado Vox Baleares en sus redes sociales. De esa forma, la formación de derechas confirma otro candidato más para las próximas elecciones. También añaden que “Javier Hidalgo Contreras (Jaén, 1977) posee Certificación Avanzada en Sistemas Operativos. A lo largo de su vida laboral ha sido chófer, recepcionista y jefe de departamento en hostelería. Tiene una amplia experiencia en administración y restauración hotelera”.
Los candidatos de MÉS, PSOE y Cs a la espera
Aún quedan por revelar los candidatos a la alcaldía del PSIB de Andratx; de la formación ecosoberanista de MÉS per Andratx, y lo mismo de la lista liberal de Ciudadanos.
Toni Mir, repite
Si nadie dice lo contrario, todo apunta a que Antoni Mir repetirá como candidato a la alcaldía por el PSIB de Andratx. Con una lista que da paso a la regeneración sumando en los primeros puestos a Enaitz Iñan y Marina Cabrera. Actualmente el PSOE cuenta con cuatro regidores en Son Mas. Los socialistas arrancaron esta legislatura en el gobierno local y desde el pasado mes de junio ocupan las sillas de la oposición municipal, fruto de una moción de censura presentada contra Mir.
MÉS espera mantenerse
En la misma línea se encuentra la formación de MÉS que presentará como candidata a la alcaldía a la ex regidora de Cultura, Ruth Mateu. Actualmente portavoz en la oposición municipal. Mateu, cuenta con una experiencia sobradamente conocida tanto en instituciones supramunicipales como municipales. Desde MÉS per Andratx esperan, como mínimo, mantener la actual representación municipal tras los resultados del próximo 28M y, con ello, poder sumar con el bloque de izquierdas para revalidar el gobierno local.
Cs, unas siglas que no ayudan
Las siglas no ayudan. Esa es la consigna del actual regidor de Urbanismo, Ángel Hoyos. Cs en decadencia, podría quedarse fácilmente sin representación en Son Mas. Aún así, es sabido que en una campaña electoral más vale vender gestión de gobierno que oposición. Como un balón de oxígeno ha servido el pasado encuentro organizado por Ciudadanos en Andratx. Casi un centenar de personas fueron las que acudieron a escuchar un resumen de la gestión realizada por el concejal liberal en la Casa Consistorial.
Independientes de Andratx, guardan silencio
Para concluir, la Agrupación Electoral Independiente de Andratx. Si, han leído bien. Como mínimo ya tienen página web y figuran en las redes sociales. Su presentación en internet: “Agrupación de vecinos comprometidos , cansados de formar parte de la mayoría silenciosa y de ser gobernados por los mismos desde hace demasiado tiempo”. A pesar de enviarles varios mails, hasta la fecha no hemos tenido respuesta.
Compartir
Me gusta esto: