La parroquia de Santa Maria de Andratx celebró la procesión del Silenci que arrancó en el templo con la adoración al Crist de la Sang.
Antes de dar inicio a la adoración, los sacerdotes efectúan la postración, cuerpo en el suelo, un signo de humildad, entrega, símil de morir.Para dar inicio a la adoración, mossèn Diego León descubre la talla del Crist de la Sang.- FOTOS: MTE Es tradición participar en la liturgia de adoración a la cruz, con que se cierra la celebración litúrgica de la Muerte del Señor. La finalidad es acompañar a Jesús en el sufrimiento
Seguidamente las dos cofradías de la localidad acompañaron a los pasos por las principales calles de la Vila, cerraba el recorrido el Crist de la Sang junto a las autoridades encabezadas por la alcaldesa de Andratx, Estefanía Gonzalvo.
Los actos religiosos del Viernes Santo estuvieron dirigidos por mossèn Diego León junto a Joan Bordoy y Carlos Fuentes.
La procesión se desarrolló en silencio, contemplación y plegaria. También participó una banda de música. Fueron numerosos los vecinos los que siguieron a los pasos.
La cofradía de la Passió durante la procesión celebrada en AndratxLa cofradía de la Sang cierra el recorrido junto al Cristo crucificado
La parroquia de Santa Maria de Andratx celebró la procesión del Silenci que arrancó en el templo con la adoración al Crist de la Sang.
Seguidamente las dos cofradías de la localidad acompañaron a los pasos por las principales calles de la Vila, cerraba el recorrido el Crist de la Sang junto a las autoridades encabezadas por la alcaldesa de Andratx, Estefanía Gonzalvo.
Los actos religiosos del Viernes Santo estuvieron dirigidos por mossèn Diego León junto a Joan Bordoy y Carlos Fuentes.
La procesión se desarrolló en silencio, contemplación y plegaria. También participó una banda de música. Fueron numerosos los vecinos los que siguieron a los pasos.
Compartir
Me gusta esto: