Dos arenales del municipio de Andratx se suman al programa ‘Platges sense Fum’
Esta es una iniciativa que promueve la Dirección General de Salud Pública con la colaboración de la consellería de Medio Ambiente y de los ayuntamientos de las Islas
Cada vez se valoran más las playas sin humo como reclamo de un turismo familiar
Las dos playas más importantes del municipio se adhieren al programa ‘Platges sense Fum’ sumándose a un movimiento cada vez más extendido, que cuenta con más de medio millar de arenales en toda España
Esta es una iniciativa que promueve la Dirección General de Salud Pública con la colaboración de la consellería de Medio Ambiente y de los ayuntamientos de las Islas con la finalidad de sensibilizar sobre la importancia de mantener un ambiente saludable y minimizar la generación de residuos en el litoral.
Sant Elm y Camp de Mar
Con eso, esta temporada el Ayuntamiento de Andratx con el objetivo de promover los beneficios de la salud, sociales y ambientales, se ha sumado al programa del Govern ‘Platges sense Fum’.
Las playas de Sant Elm y Camp de Mar, pasan a formar parte del programa de ‘Platges sense Fum’, una iniciativa que promueve la Dirección General de Salud Pública con la colaboración de la consellería de Medio Ambiente y de los ayuntamientos de las Islas
“Playas sin humo” es un programa de salud y de protección del medio ambiente que se inició el 2019. Desde la Dirección General de Salud Pública y Participación y la Dirección General de Residuos y Educación Ambiental, con ello se quiere promover y potenciar los estilos de vida saludables y los beneficios de una vida sin tabaco.
Cabe destacar que el Grupo Municipal de MÉS per Andratx ya propuso durante el pasado mes de mayo la adhesión a la iniciativa del programa de ‘Platges sense Fum’. De esa forma presentaron una moción con la que solicitaban “elaborar una campaña de sensibilizació, señalización y recogida de colillas en todas las playas del municipio, para poder entrar a formar parte de la red de municipios de Playas sin Humo.
Con esta colaboración, las playas sin humo se convierten en un espacio de convivencia, donde se apela a la responsabilidad y el civismo individual para generar un ambiente más saludable para las familias. Así mismo, desde el punto de vista turístico, cada vez se valoran más las playas sin humo como reclamo de un turismo familiar.
Cada vez se valoran más las playas sin humo como reclamo de un turismo familiar
Esta es una iniciativa que promueve la Dirección General de Salud Pública con la colaboración de la consellería de Medio Ambiente y de los ayuntamientos de las Islas con la finalidad de sensibilizar sobre la importancia de mantener un ambiente saludable y minimizar la generación de residuos en el litoral.
Sant Elm y Camp de Mar
Con eso, esta temporada el Ayuntamiento de Andratx con el objetivo de promover los beneficios de la salud, sociales y ambientales, se ha sumado al programa del Govern ‘Platges sense Fum’.
“Playas sin humo” es un programa de salud y de protección del medio ambiente que se inició el 2019. Desde la Dirección General de Salud Pública y Participación y la Dirección General de Residuos y Educación Ambiental, con ello se quiere promover y potenciar los estilos de vida saludables y los beneficios de una vida sin tabaco.
Con esta colaboración, las playas sin humo se convierten en un espacio de convivencia, donde se apela a la responsabilidad y el civismo individual para generar un ambiente más saludable para las familias. Así mismo, desde el punto de vista turístico, cada vez se valoran más las playas sin humo como reclamo de un turismo familiar.
Compartir