Según el equipo de Gobierno, se llegó a un acuerdo con los sindicatos para que en la última noche del año cada uniformado local de guardia recibiese 395,00€
Empieza el 2023, y propongo hacerlo de una manera diferente: preguntando.
I. El 2022 acabó sin un solo agente de la Policía Local de Andratx patrullando por las calles del municipio. Por lo referente a seguridad ciudadana y vista la gestión… ¿hacía falta una moción de censura?
II. Según el ente policial, no se recibió ningún decreto de alcaldía durante la semana que va de Navidad a día 30/XII/2022. Según el equipo de Gobierno, sí. ¿Quién falta a la verdad? ¿Puede que lo estén haciendo ambos?
Una pareja de la Guardia Civil estuvo patrullando toda la noche por el perímetro del municipio
III. Según el equipo de Gobierno, se llegó a un acuerdo con los sindicatos para que en la última noche del año cada uniformado local de guardia recibiese 395,00€. (49,4375€/hora). Pero que a última hora, los sindicatos exigieron 750,00€ (93,75€/hora). Otra vez: ¿quién no cuenta con fidelidad los hechos acaecidos?. ¿Puede que ambas partes?. ¿Están las cantidades a la altura de lo que se cobra en otros municipios de la isla con parejo número de habitantes que Andratx?.
IV. La cuestión es que una pareja de la Guardia Civil estuvo patrullando toda la noche por el perímetro del municipio. Centrándose en el Port, donde – para más “inri” – se declaró un incendio esa noche. Se supone que la ciudadanía puede estar preguntándose dos cosas:
A. Qué cobra cada agente de la Benemérita si trabaja durante la noche del traspaso de año.
B. Lo que percibe cada agente de bombero durante en ese mismo periodo.
V. Dejando los emolumentos de los Cuerpos de Seguridad del Estado, hay otro aspecto que no pocos y pocas consideran. Estando en pre-alerta por una posible pandemia (ciertamente, no hay un estado de alerta en sí para con la población)… ¿era prudente organizar la fiesta de fin de año? Y si lo era… ¿No hubiera sido más sensato aconsejar a los presentes de ir ataviados con mascarilla?. Por cierto: una lástima romper las baldosas de la plaza para colocar la carpa. Por cierto: ¿está la plaza asegurada por instalaciones de terceros debido a celebraciones municipales?.
Contestando las cuestiones anteriores empezaríamos el año con un inmenso regalo de Reyes: la Verdad.
Y sinceramente, todos y todas saldríamos ganando.
Moltes gràcies i Bon Any. Bernat Jofre i Bonet
Nota informativa publicada por la Casa Consistorial
Empieza el 2023, y propongo hacerlo de una manera diferente: preguntando.
I. El 2022 acabó sin un solo agente de la Policía Local de Andratx patrullando por las calles del municipio. Por lo referente a seguridad ciudadana y vista la gestión… ¿hacía falta una moción de censura?
II. Según el ente policial, no se recibió ningún decreto de alcaldía durante la semana que va de Navidad a día 30/XII/2022. Según el equipo de Gobierno, sí. ¿Quién falta a la verdad? ¿Puede que lo estén haciendo ambos?
III. Según el equipo de Gobierno, se llegó a un acuerdo con los sindicatos para que en la última noche del año cada uniformado local de guardia recibiese 395,00€. (49,4375€/hora). Pero que a última hora, los sindicatos exigieron 750,00€ (93,75€/hora). Otra vez: ¿quién no cuenta con fidelidad los hechos acaecidos?. ¿Puede que ambas partes?. ¿Están las cantidades a la altura de lo que se cobra en otros municipios de la isla con parejo número de habitantes que Andratx?.
IV. La cuestión es que una pareja de la Guardia Civil estuvo patrullando toda la noche por el perímetro del municipio. Centrándose en el Port, donde – para más “inri” – se declaró un incendio esa noche. Se supone que la ciudadanía puede estar preguntándose dos cosas:
A. Qué cobra cada agente de la Benemérita si trabaja durante la noche del traspaso de año.
B. Lo que percibe cada agente de bombero durante en ese mismo periodo.
V. Dejando los emolumentos de los Cuerpos de Seguridad del Estado, hay otro aspecto que no pocos y pocas consideran. Estando en pre-alerta por una posible pandemia (ciertamente, no hay un estado de alerta en sí para con la población)… ¿era prudente organizar la fiesta de fin de año? Y si lo era… ¿No hubiera sido más sensato aconsejar a los presentes de ir ataviados con mascarilla?. Por cierto: una lástima romper las baldosas de la plaza para colocar la carpa. Por cierto: ¿está la plaza asegurada por instalaciones de terceros debido a celebraciones municipales?.
Contestando las cuestiones anteriores empezaríamos el año con un inmenso regalo de Reyes: la Verdad.
Y sinceramente, todos y todas saldríamos ganando.
Nota informativa publicada por la Casa Consistorial
Compartir