El error
Pretender la ignorancia de un texto por su mala sintaxis es un atentado a la inteligencia de las partes implicadas

Sala consistorial de Andratx. Jueves pasado. Para sorpresa de gran parte de la audiencia, la concejal de “Més per Mallorca” Gracce Bolaños (ecuatoriana de nacimiento y residente en el término municipal desde hace relativamente poco tiempo) abre su turno de preguntas en un más que correcto catalán .
Las alarmas se encienden – voluntaria o involuntariamente, eso está por ver – en más de un rostro de la bancada del gobierno. Muestran su extrañeza ante algo que debería ser muy normal: que una recién llegada se interese por nuestras costumbres, cultura y lengua. Y se produce el boicot:


– “Es una redacción ininteligible. No puedo contestar a no ser que su grupo le de permiso para hacerlo en castellano.”- Ángel Hoyos Vich, el interpelado, no sabe que sus palabras van a salir hasta en noticiarios de la Península como ejemplo de poca cintura y, en definitiva, de autoritarismo.

Básicamente porque todo equipo de gobierno tiene las preguntas de la oposición por escrito, cuarenta y ocho horas antes del plenario municipal. Lapso suficiente para descifrarlas – en caso de mala redacción , y en el que nos ocupa, no lo era en demasía – y traducirlas si hubiera sido preciso. Si se tienen entendederas, dos días dan para mucho. Tanto como para contactar con el partido demandante y pedir el significado de la cuestión presuntamente incomprensible. Todo ello, si hubiere habido buena voluntad y ganas de cooperar, tal como suele presumir en las redes la alcaldesa Gonzalvo Guirado.

Pero ambos – Hoyos y Gonzalvo – se han equivocado con su postura presuntamente intransigente.
Provocando el advenimiento de una mártir de la inclusión social , del feminismo, de la intolerancia. En una agrupación política nada sobrada de liderazgos últimamente. No me atrevería a decir aquello de en franca decadencia, pero sí muy “tocada” tras la marcha de su histórico líder , Joan Manera Jaume. Sintéticamente: gracias a una determinada cortedad de miras, ha nacido un referente político en Andratx. Quedará por ver si su partido aprovecha la situación. Promoviendo a Bolaños a metas políticas más ambiciosas que la de aspirar a una regiduría andritxola… sino a su primera vara. El tiempo lo dirá.

Mientras tanto , esta situación abre una interesante pregunta: ¿Votaría usted a una persona autoritaria para ser su alcalde o alcaldesa o, por el contrario, preferiría a alguien con un carácter dialogante?
Bernat Jofre i Bonet